¡Despierta, despierta!

Este domingo, mientras haciamos una barbacoa familiar en los confines del nordeste madrileño, me enteré de que mi abuela tenía un cáncer. Ya es mayor (89), ha disfrutado intensamente de la vida, ha leido como 120 veces más que yo, tenido hijos, nietos, bisnietos, pasado una guerra, el desarrollismo, la gran modernización, la democracia...ha vivido. Eso no hizo la noticia menos amarga, y, sin embargo, en seguida nos empezamos a reir todos juntos, ella incluída, de la muerte. Más que nada, quedaba implícito en el aire algo obvio para todos: que estamos aquí temporalmente, y ello justifica un especial esfuerzo para vivir, dotándole de un sentido al paso por este mundo. Hay que ser conscientes de que nuestro futuro siempre es una gran página en blanco que nos toca escribir como queramos. Y esto es lo que voy a empezar a hacer...
4 Comments:
Nunca lo fuiste.
DRAE: procrastinar:
(Del lat. procrastinare).
1. tr. Diferir, aplazar.
Por si lo quieres usar en castellano.
Corregido, aunque sospecho que, pese a que esté en el DRAE, nadie lo ha usado en los últimos doscientos años. Sin embargo, en inglés lo he oido cientos de veces: de ahí mis dudas a que existiera un simil en español.
la verdad es que el término no suena nada bien.
me suena un poco a castrar. será tontería mía.
siento lo de tú yaya.
Post a Comment
<< Home